Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

tiburones

Imagen
  Hay cientos de especies de tiburones, que en tamaño van desde el tiburón enano (de 18 cm) hasta el tiburón ballena (de 13 m), que habitan en aguas de los océanos y se alimentan de una gran variedad de especies. Contrariamente a la creencia popular, los tiburones no se alimentan de todo lo que se encuentran, sea lo que sea: muchos de ellos tienen presas específicas. Por ejemplo, el tiburón ballena, el mayor de los tiburones, se alimenta de plancton . Aunque cada tiburón es único, todos tienen características comunes. Todos los tiburones tienen un esqueleto hecho de cartílagos, no de huesos. Esto les confiere una gran fuerza y maniobrabilidad sin peso. Su cuerpo está cubierto por pequeñas escamas con forma de diente, los dentículos, que se superponen unos sobre otros por todo el cuerpo, hacia la cola.  Por ello, si acariciamos un tiburón de la cabeza a l...

¿Qué es lo más interesante de los tiburones?

Imagen
  Los tiburones tienen siete sentidos, los cinco que comparten con los humanos, además de un sentido eléctrico (los pequeños poros detectan corrientes eléctricas diminutas en el agua) y una línea lateral (células que se encuentran debajo de la piel y son sensibles a la presión). Estos últimos les ayudan a detectar presas y evitar depredadores. El cerebro de un tiburón muestra la importancia del olfato para los tiburones - hasta dos tercios del peso total de su cerebro se dedica a procesar el sentido del olfato. Algunos tiburones ponen huevos, pero la mayoría tienen crías vivas. La mie lga hembra tiene uno de los períodos de gestación más largos de todos los animales, manteniendo a sus crías en desarrollo durante casi dos años. De hecho, las hembras del Pacífico Noreste no se reproducen hasta que tienen 35 años. En general, los tiburones crecen lentamente, maduran tarde y producen pocas crías a lo largo de sus largas vidas, lo que los hace excepcionalmente vulnerables a la sobreexpl...

Reproducción de los tiburones

Imagen
  Según la especie, los tiburones pueden tener desde dos crías hasta casi cien. Los tiburones se reproducen mediante la fertilización interna de los huevos que pone la hembra, es decir, que estos son fecundados por el macho dentro del cuerpo de la hembra y no afuera, como en otras especies de peces. La cópula se produce o bien enroscándose el macho sobre la hembra, o colocándose paralelos, en las especies más grandes y rígidas. Dependiendo de la especie, la gestión puede ser ovípara (la hembra fecundada coloca huevos) o bien ovovivípara (la hembra fecundada mantiene los huevos dentro de su cuerpo hasta el momento en que eclosionan). En este último caso, hay cierto nivel de vínculo placentario entre la madre y la cría (o sea, hay un cordón umbilical que los comunica). Los tiburones pueden tener diverso número de crías por camada, desde los casi 100 nuevos individuos, hasta los dos o tres.

Ataques de tiburones

Imagen
Al contrario de lo que sugieren el cine y los relatos populares, las especies de tiburones que presenta un peligro para el ser humano son muy pocas , y generalmente se reducen de las casi 400 existentes, al tiburón blanco, al tiburón tigre, el tiburón azul, el tiburón martillo y el tiburón sardo. En lugares como Australia, Nueva Zelanda o Sudáfrica, existe una alerta eventual de ataques de tiburón para los bañistas o surfistas. Se suele emplear torres de vigilancia, redes de protección y otros mecanismos para proteger a las personas. Sin embargo, los seres humanos no formamos parte de la dieta de los tiburones.  La mayoría de los ataques ocurren por error , ya que el escualo confunde a un surfista con una marsopa o algún otro tipo de mamífero marino, o bien como una forma de “probar” de qué va esa criatura tan curiosa que se ha encontrado.

Alimentación de los tiburones

Imagen
  Los tiburones se alimentan de una amplia variedad de especies marinas. Los tiburones son mayormente depredadores, por lo que su dieta es generalmente carnívora, abarcando un rango muy amplio de especies marinas: peces, mamíferos, marinos, moluscos, artrópodos marinos o incluso otros tiburones. Todo depende del tamaño y el hábitat del tiburón. También pueden recurrir a la ingesta de carroña, dependiendo del caso. Sin embargo, tres especies de tiburones (tiburón ballena, peregrino y boquiancho) se alimentan en cambio a través de un mecanismo de filtrado del agua, ingiriendo Fito platón, necton, algas y krill, así como larvas, pequeños crustáceos, calamares o incluso peces pequeños como la anchoa, la sardina o ciertos tipos de atún, gracias a estructuras especializadas de sus propias branquias.